Nuestros principios
- Practicamos y promovemos el trabajo en equipo y colaborativo.
- Apostamos a las alianzas como una manera de favorecer cambios profundos y sostenibles en el fortalecimiento de la democracia.
- Creemos en el periodismo como un instrumento para habilitar a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos.
Plaza Pública

Censura bajo el régimen de Maduro (V): Fuera CNN de Venezuela

Luz Mely Reyes: hostilidad hacia la libertad de expresión es uno de los desafíos del periodismo venezolano
Hay dos escenarios desafiantes para realizar el trabajo periodístico en Venezuela: “el ambiente hostil para la libertad de expresión y la llegada de la COVID-19”, aseguró este miércoles Luz Mely Reyes durante la entrevista de reapertura del ciclo “Nuevo periodismo venezolano” con Andrés Cañizález, director de la Asociación Civil Medianálisis.
Biblioteca Simón Alberto Consalvi
Tenemos a disposición de estudiantes y docentes universitarios la biblioteca Simón Alberto Consalvi, con más de 1.500 ejemplares clasificados por áreas temáticas como periodismo, comunicación política, libertad de expresión, medios de comunicación, marketing, investigación de medios, literatura y otros.
Investigaciones
Bajo nivel adquisitivo y precaria conectividad potencian la desinformación. Expertos señalan que las alianzas entre medios informativos, instituciones y organizaciones no gubernamentales son fundamentales para vencer la censura y limitaciones en el acceso a la información.
La desinformación gana terreno ante el silencio de la pantalla chica. Periodistas de la televisión nacional y regional son víctimas de presiones, despidos y medidas que restringen su labor. En ese contexto las informaciones falsas circulan con más libertad que las veraces.
WhatsApp es el reino de la desinformación en Venezuela. El sistema de mensajería instantánea WhatsApp se ha consolidado como la plataforma en la que circula descontrolada la desinformación en Venezuela.
