Man is holding smartphone and reading fake news on internet. Propaganda, disinformation and hoax concept.
Revisemos un poco los términos, el sustantivo “news” y el adjetivo “fake”, antes de ir a la materia. El anglicismo Fake News, si se traduce de manera literal, refiere a…
Falleció Antonio Pasquali a sus 90 años de edad. No puedo decir otra cosa que tuve el enorme privilegio de conocerle en persona, compartí la mesa, coincidimos en algunos viajes para asistir…
El prestigioso The New York Times anunció recientemente su decisión de suspender la generación de contenido original en español, un proyecto que vio luz en 2016 precisamente liderado, entre otros, por el…
Estamos a la vuelta de la esquina con el año 2020, envuelto en un cierto aire de expectativa por su resonancia, ya que desde hace bastante se habla del 20-20. En…
Los periodistas nos hemos forzado a competir con los ciudadanos de todo el mundo que recorren las calles. Los tratamos como iguales: reporteros y columnistas eventuales que nos retan, nos…
En esta oportunidad, debemos decirlo de entrada para evitar equívocos, vamos a pasearnos por algunos de los retos que muy bien planteó la colombiana Ana María Miralles en una publicación de la…
El conflicto político venezolano se ha convertido en un tema central de agenda hemisférica. Desde la llegada de la revolución bolivariana al poder en 1999, desde Venezuela se impulsó una…
Apelamos a las reflexiones del maestro colombiano de ética periodística, Javier Darío Restrepo. A través de las diversas consultas que comenta en la página web de La Fundación Gabo, dedicada al…
El desarrollo moderno de los medios masivos de comunicación en Venezuela es correlativo a la explotación comercial de hidrocarburos en el país, fomentada durante la dictadura de Juan Vicente Gómez (1908-1935). Si bien…
Foto cortesía: Pixabay
Venezuela parece estar en una crisis congelada, detenida. La gran mayoría quiere, sin duda, un cambio (y un cambio en general, no sólo político). Pasa el tiempo y esto no termina…