INVESTIGACIONES

El desarrollo mediático en Venezuela: Un siglo de historia
El desarrollo contemporáneo de los medios masivos de comunicación en Venezuela es correlativo a la explotación comercial de hidrocarburos en el país, alentada durante la dictadura de Juan Vicente Gómez (1908-1935). Si bien en la Venezuela del s. XIX hubo prensa...

Puertas adentro: cómo los medios en Venezuela dan cobertura a la migración y a la crisis humanitaria
La investigación que se presenta caracteriza y tipifica la cobertura que 3 medios en Venezuela han dado a la crisis humanitaria y a la migración. Los medios seleccionados para la investigación son un nativo digital que surgió frente a las restricciones y precarización...

Nuevos medios combaten la desinformación en Sucre
La censura informativa, junto a las restricciones que impone el Estado a la libertad de expresión y al derecho de informar y estar informados, obligó a sectores particulares y privados a poner en marcha alternativas comunicacionales que suplieron el espacio que otrora...

Telecomunicaciones en Venezuela (2019): retrocesos, contracciones y controles gubernamentales
El derecho a la comunicación, en su sentido amplio, incluye la libertad de las personas de expresar ideas y pensamientos de toda índole y ofrecer garantías a todas las personas para buscar, recibir y difundir información y el tener acceso a los medios, canales y...

WhatsApp es el reino de la desinformación en Venezuela
La disminución de espacios de análisis de información en las plataformas tradicionales (radio, televisión y prensa impresa) y el precario acceso a internet para consultar plataformas periodísticas digitales en el país, genera un vacío de información que se llena con...

La desinformación gana terreno ante el silencio de la pantalla chica
Periodistas de la televisión nacional y regional son víctimas de presiones, despidos y medidas que restringen su labor. En ese contexto las informaciones falsas circulan con más libertad que las veraces Por Verónica Bastardo e Ysabel Viloria El periodista Vladimir...
OTROS DOCUMENTOS

Noticias del periodismo
El periodismo en Venezuela, como práctica profesional y también como modelo de negocios, está viviendo una profunda metamorfosis. Además, estamos en medio de una particular situación, en la que con frecuencia los medios y comunicadores son noticia:...

GorrinVisión
No tengo registro en mi memoria, ni he encontrado datos en una búsqueda rápida en Internet. Asumo, entonces, que es la primera vez que el propietario de un medio de comunicación, al menos en el mundo occidental, es colocado en la lista de “más buscados” por...

Cuando la prensa es el enemigo
Las noticias sobre la tensa interacción entre los presidentes y la prensa parecen trascender fronteras geográficas e ideológicas. En Brasil, Estados Unidos y México, está en marcha un contrapunto entre los presidentes de esos países y los principales medios...

De nuevo sobre el periodista y la fuente
Semanas atrás abordamos el caso en el que está envuelto el muy destacado periodista argentino Daniel Santoro. Un caso rocambolesco: A Santoro se le señala por haber tejido amistad y confianza con una fuente, que a su vez era un falso abogado y que señala al...

Descarga los folletos del informe ejecutivo de la Situación del Periodismo en Venezuela 2019
La Asociación Civil Medianálisis presenta por quinto año consecutivo la encuesta anual sobre la Situación del Periodismo en Venezuela, este estudio en sus ediciones anuales desde 2015 a 2019, tiene como base una investigación cuantitativa, no experimental, por medio...

Google premia al talento venezolano
Gisela Carmona obtuvo el Silver Lining Award Cuando Google avisa que no tienes más espacio de almacenamiento y no sabes qué hacer, queda la opción de escribir a la compañía para obtener soporte. Pues, detrás de la respuesta a tus requerimientos, en tu idioma y con la...