INVESTIGACIONES

Bajo nivel adquisitivo y precaria conectividad potencian desinformación en Venezuela
Expertos señalan que las alianzas entre medios informativos, instituciones y organizaciones no gubernamentales son fundamentales para vencer la censura y limitaciones en el acceso a la información Por Verónica Bastardo e Ysabel Viloria En Mérida, estado andino ubicado...

Ley contra el odio: cuando la paz es la excusa para censurar
En noviembre de 2017, la llamada Asamblea Nacional Constituyente dotó al gobierno de la Ley constitucional contra el odio por la convivencia pacífica y la tolerancia. Se trata de una norma propuesta por el propio Nicolás Maduro, la cual fue discutida con la opacidad...

Pandemia e información pública en Venezuela
La información es vital, no exageramos en esta para nada pretenciosa afirmación. El trabajo de los medios de comunicación y periodistas, el acceso a la información pública, la obligación de los gobiernos de no entorpecer al acceso ella, y más bien crear las...

Consideraciones sobre las condiciones para el ejercicio del fact-checking en Venezuela en tiempos de pandemia
Las condiciones para el ejercicio del fact-checking en Venezuela se encuentran limitadas por el acceso a la información pública y por las restricciones que se viven en el ejercicio periodístico en el país que han sido documentadas nacional e internacionalmente durante...

Cuba y Venezuela: cobertura mediática de dos procesos electorales
Los gobiernos de Cuba y de Venezuela han tendido una red de apoyo sistemático entre ambos para enfrentar al mismo enemigo que aparece siempre en su retórica como el culpable de todas sus desgracias: el imperialismo norteamericano. La hermandad entre ambos gobiernos...

Situación del periodismo en Venezuela (2015-2019)
En un marco de vulneración a la libertad de información en Venezuela, denominada por Bisbal como “autoritarismo comunicacional”(Bisbal, 2015a y 2015b; Bisbal y Cañizalez, 2018) que busca impedir a los medios de comunicación, el desarrollo de su poder...
OTROS DOCUMENTOS

Los vientos del norte
Dos hechos recientes, ambos en Estados Unidos, nos hablan de una metamorfosis importante en la relación del poder con los medios de comunicación y en la interacción de las redes sociales con la información de calidad. Ambas cosas, aparentemente...

Apagones, Internet e Información
Es noticia aquello que es sorpresivo, inesperado. Ese es uno de los principios para poder explicar el por qué no todo lo que ocurre en una sociedad termina procesado como información. Hay muchísimos hechos cada día, pero no todos ameritan que se escriban noticias...

Escenarios desde el aquí y el ahora de Venezuela
Asumir la tarea de alzar la mirada e intentar vislumbrar lo que sucederá en Venezuela en el año 2020, en medio de nuestra más profunda crisis sistémica y republicana, pudiera entenderse como una completa osadía, ante la enrevesada complejidad que definen nuestros...

Hace 19 años, una caricatura y el poder
Pedro León Zapata publicó una caricatura cada día por más 50 años en El Nacional. Sus zapatazos hicieron historia y también resultó histórica la ocasión en que una de sus caricaturas molestó al poder, molestó al chavismo. “Aclárame esto, Zapata: tu...

Más allá de las Fake News, los contenidos falseados como componentes de la desinformación en Venezuela
Revisemos un poco los términos, el sustantivo “news” y el adjetivo “fake”, antes de ir a la materia. El anglicismo Fake News, si se traduce de manera literal, refiere a noticias falsas. No obstante, tal traducción parece muy incompleta e imprecisa, si se visualizan...

El Pasquali que yo conocí
Falleció Antonio Pasquali a sus 90 años de edad. No puedo decir otra cosa que tuve el enorme privilegio de conocerle en persona, compartí la mesa, coincidimos en algunos viajes para asistir a congresos y seminarios, y lo más importante, pude hacer gestiones para...