
Nosotros
La Asociación Civil Medianálisis dio sus primeros pasos en Caracas, cuando fue creada en el año 2010 por un grupo de profesionales de distintas áreas del conocimiento, que han tenido siempre la preocupación y el interés por el papel social de los medios de comunicación y, en particular, del periodismo en Venezuela.
Desde entonces ha desarrollado una serie de investigaciones que indagan en la relación entre el periodismo y los actores sociales en el país, en la cobertura que hacen los medios de acontecimientos claves ocurridos en el transitar de la sociedad venezolana por los caminos de la democracia, y otras investigaciones que buscan responder a interrogantes sobre aspectos que tienen que ver con el deber ser del periodismo.
Significativos son los aportes de esta labor continuada, como la creación de un modelo de evaluación de medios socialmente responsables, criterios validados para el análisis de la cobertura de los medios, y de su conexión o pertinencia con las comunidades, además de estándares de calidad del trabajo periodístico profesional; asimismo, un modelo de indicadores para el estudio de la situación en la que se ejerce esta profesión en Venezuela.


En el campo de la formación y en la creación de incidencia pública, Medianálisis ha tenido una larga experiencia e insiste en ejecución de actividades de capacitación dirigidas a usuarios, estudiantes y periodistas de distintas regiones, que junto a las investigaciones, sirven para cumplir con el propósito de incidir positivamente el periodismo venezolano como factor clave en la gestión de la democracia.
La sede y centro de operaciones de Medianálisis se encuentra actualmente en la centroccidental ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, desde donde desarrolla toda su vinculación profesional, institucional y académica mediante consultorías para estudiantes y docentes de comunicación social de todas las regiones del país que requieran orientación y acompañamiento para sus iniciativas de investigación y gestión de actividades de extensión universitaria


En Barquisimeto se encuentra hoy su Biblioteca Pública Antonio Pasquali, con un amplio catálogo de títulos, especializada en comunicación, periodismo y democracia, poseedora de su sección de consulta Simón Alberto Consalvi, que concentra una colección de libros historiográficos y de semblanzas.
La intención de Medianálisis es seguir creando espacios de reflexión que incentiven y resguarden el sentido y pertinencia del periodismo en la democracia, mediante la producción y edición de productos editoriales digitales, que se constituyan en referencias para el área de la investigación y a la comprensión de los hechos periodísticos y sus realidades.
Misión
Somos una organización venezolana, sin fines de lucro, comprometida con el fortalecimiento de la democracia, dedicada a la capacitación y al estudio sistemático del rol de los medios de comunicación, del periodismo y de sus actores.
Visión
Lograr un espacio público plural en el que los medios de comunicación, a través de la promoción del ejercicio periodístico responsable, transparente, participativo y de calidad, como vehículo para el desarrollo de una sociedad consciente y practicante de los valores democráticos.
Valores

Independencia
Capacidad para cuestionar a los diversos actores del ámbito periodístico, sin preferencias ni discriminación.

Profesionalismo
Uso de enfoques, herramientas y métodos técnico-científicos actualizados, de acuerdo con los más exigentes estándares internacionales de calidad.

Honestidad
Ejercicio ético, responsable y transparente de la investigación, la capacitación y la gerencia organizacional.

Creatividad
Abordaje novedoso de los temas y procesos.

Innovación
Desarrollo de métodos, técnicas y herramientas alternativas para la investigación y la capacitación.
Nuestro equipo

Andrés Cañizález
Director General

Mariela Torrealba
Directora Académica

José «Cheo» Noguera
Director de Administración

Héctor Rodríguez
Coordinador de Proyecto

Andrea Valladares
Gestión de Redes Sociales

Raquel Méndez
Asistente Administrativo

Liseth Peña
Asistente de Operaciones
Miembros fundadores
Carlos Arcila, Andrés Cañizález, Gloria Carrasco, Miguel Ángel Latouche, Elsa Cecilia Piña, Mariela Torrealba y Pedro Valladares.
Nuestros aliados
Convenios de Cooperación Interinstitucional:





Universidades:











Organizaciones y Gremios:
Colegio Nacional de Periodistas, Seccionales










Organizaciones




