Aprende sobre los conceptos básicos de desinformación, libertad de expresión y democracia, valorando la relación que existe entre ellos, así como también las diferentes iniciativas ciudadanas que pueden contribuir a combatir la desinformación. 

Profesor responsable del contenido:

Ingrid Jiménez

Doctora en Ciencias Políticas (UCV), magister en Educación (UFT), politóloga (UFT). Profesora de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado y la Universidad Católica Andrés Bello. Investigadora del Observatorio de Universidades.

Público meta: Periodistas, líderes comunitarios y dirigentes gremiales.

Competencias

• Se espera que el estudiante comprenda los conceptos básicos de desinformación, libertad de expresión y democracia, valorando la relación que existe entre ellos, así como también las diferentes iniciativas ciudadanas que pueden contribuir a combatir la desinformación. 

Modalidad

Cada curso consta de 4 unidades, 1 unidad por semana, que incluyen publicación de guías y materiales complementarios para ser revisados por el estudiante, más una evaluación al final de cada semana. A lo largo del módulo habrá 3 actividades sincrónicas, no obligatorias. El tutor estará atento a aclarar dudas e inquietudes.

Requerimientos tecnológicos: Correo Gmail, Google Classroom, WhatsApp y Zoom

Duración: 4 semanas

Dedicación semanal promedio: 3 horas (descarga de materiales, realización de lecturas y aplicación de la evaluación)

Próximo curso: Por definir.