Afina la técnica para identificar y analizar la desinformación y sus bulos. Aprende a reconocer los diferentes tipos de fake news que circulan y familiarízate con el uso de las herramientas existentes en Internet para su detección y desmentido.

Profesor responsable del contenido:

León Hernández

Periodista, fue el último jefe de Redacción de El Observador en RCTV. Es profesor de Producción de Contenidos y Deontología periodística de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), e investigador del Centro de Investigaciones de la Comunicación de la UCAB. Miembro del programa NGL del Instituto McCain de la Universidad de Arizona, coordinador del Observatorio Venezolano de Fake News, y presidente de la Fundación por Nuestra Tierra.

Público meta: Hombres y mujeres mayores de 15 años.

Competencias

• Se espera que el estudiante identifique y analice la desinformación y los bulos (fake news).

• Aprenda a caracterizar los diferentes tipos de bulos.

• Reconozca las distintas herramientas existentes en Internet para la detección y el desmentido de los bulos y sea capaz de utilizar al menos uno de esos recursos.

Modalidad

Cada curso consta de 4 unidades, 1 unidad por semana, que incluyen publicación de guías y materiales complementarios para ser revisados por el estudiante, más una evaluación al final de cada semana. A lo largo del módulo habrá 3 actividades sincrónicas, no obligatorias. El tutor estará atento a aclarar dudas e inquietudes.

Requerimientos tecnológicos: Correo Gmail, Google Classroom, WhatsApp y Zoom

Duración: 4 semanas

Dedicación semanal promedio: 3 horas (descarga de materiales, realización de lecturas y aplicación de la evaluación)

Próximo curso: Por definir.