CONTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS A LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA, A PARTIR DE LA PLURALIDAD DE FUENTES INFORMATIVAS, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL “MEDIA ACCOUNTABILITY”

En este momento estás viendo CONTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS A LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA, A PARTIR DE LA PLURALIDAD DE FUENTES INFORMATIVAS, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL “MEDIA ACCOUNTABILITY”

La Asociación Civil Medianálisis analizó la actuación de los medios de comunicación impresos del país a partir de tres factores: el desarrollo de mecanismos de media accountability (auditabilidad), los espacios para la participación ciudadana y la pluralidad de fuentes informativas.

Para evaluar la Transparencia, se examinó al medio en dos niveles, el empresarial y el editorial; para la Participación Ciudadana, se recopilaron los mecanismos incorporados en la versión impresa del medio, y para la Pluralidad de Fuentes Informativas se evaluaron aspectos redaccionales y del carácter de las fuentes vivas.

El panorama global de los medios de comunicación impresos, que arrojó esta investigación, nos habla de los escasos mecanismos de auditabilidad, de la existencia de periodismo de fuente única y de una tímida incorporación de mecanismos de participación ciudadana, que en la mayoría de los casos requiere del dominio de recursos electrónicos

Descargar el PDF: Contribución de los Medios Impresos a la Democracia en Venezuela (2011). Aquí.