Junto al programa Pase de Prensa BOD, realizamos el foro “Periodismo en transición”, una actividad que abarcó toda una mañana, y en la que se presentación cuatro paneles conformados por distinguidos periodistas y académicos: el primer panel respondió a la pregunta “¿cómo se hacía periodismo antes del celular, las redes sociales y google?”, y estuvo conformado por Milagros Socorro, Manuel Felipe Sierra y moderado por Andrés Cañizález. El segundo panel se preguntó ¿qué investiga el periodismo en Venezuela? Con la participación de Lisseth Boon de Runrunes, Alfredo Meza de Armando.info, Jeanfreddy Gutiérrez de Cotejo.info, y quien moderó este conversatorio, César Batiz de El Pitazo.
En el tercer panel, los profesores universitarios Moraima Guanipa (UCV), Felipe González (UMA) y Carlos Delgado Flores (UCAB) discutieron sobre el papel de las universidades para enseñar a hacer periodismo, y el cuarto y último panel se tituló “¿los nuevos medios digitales hacen nuevo al periodismo?”, moderado por Yelitza Linares, junto a Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, Ángel Alayón, director de Prodavinci y Omar Lugo, director de El Estímulo.
Foro. Periodismo en transición. Innovación, emprendimiento y reinvención de las prácticas periodísticas en Venezuela. Caracas
