Sabemos que para el periodismo es vital adaptarse a los cambios tecnológicos y el comportamiento de los usuarios, por eso debe buscar vías de innovación.
“Redacción Periodística en el Mundo Digital” fue el nombre del taller que se llevó a cabo en la ciudad de Barquisimeto como parte de las actividades formativas que ofrecemos frecuentemente a periodistas de distintas regiones del país.
El Dr. Ángel Páez, Director del Centro de la Comunicación y la Información de la Universidad del Zulia (LUZ) fue el encargado de brindar herramientas y técnicas de redacción durante la mañana del viernes 9 de febrero.
32 participantes fueron partícipes de la discusión sobre las nuevas formas de consumo de información por parte de los usuarios en el entorno digital y la necesidad de los medios de comunicación de producir contenidos adaptados a estas nuevas realidades.
Durante la jornada, estudiantes, periodistas y Páez, aclararon inquietudes sobre el mundo digital, además de realizar prácticas de redacción para la web, compartirlas y recibir las observaciones correspondientes por parte del facilitador.
Redacción web en La Prensa de LaRA
Asimismo, el jueves 8, periodistas del Diario La Prensa, medio impreso del estado Lara, recibieron este taller sobre redacción periodística en el mundo digital en sus instalaciones, teniendo la posibilidad de discutir el tema y realizar prácticas desde sus propias experiencias como medio.
Fakes News a universitarios
Otro tema que requiere atención en la práctica actual del periodismo, es el fenómeno de las Fake News. Durante su visita en la ciudad de Barquisimeto, el Dr. Ángel Páez, dictó también un charla a estudiantes y profesores de Comunicación Social de la Universidad Fermín Toro, llamada “Fake news: perdidos en el laberinto”, donde proporcionó información de valor acerca de qué trata este tema, y cuál es nuestra responsabilidad como periodistas o futuros periodistas frente a esta nueva amenaza.