Boletín Periodismo Emprendedor #71

Facebook Twitter Instagram

Número 71 | Año 4 | Miércoles 11/09/2019

Acá estamos de nuevo en tu buzón. Con una selección de noticias y comentarios sobre periodismo y emprendimiento. Lo que debes saber y lo que puedes probar.
¿Quiéres saber más? ¡Cuéntanos!

Ocurrió así…

Desde hace casi dos meses la Iniciativa Google para las noticias (GNI, por sus siglas en inglés) está presentando todas las semanas charlas de formación sobre sus herramientas útiles para el negocio del contenido. ¿Cómo hacer visualizaciones de datos?, analíticas para periodistas y para el área de negocios y uso de Youtube para coberturas electorales son algunos de los temas que se presentan en vivo y luego quedan grabados en el canal de Youtube.
El Membership Puzzle Project, hizo público un nuevo informe sobre qué están haciendo organizaciones de todo el mundo para mantener la fidelidad de la audiencia que está dispuesta a pagar (como miembro, suscriptor) por el periodismo. El informe está disponible en español.
Con el respaldo de los datos cuantitativos del DIgital News Report de Reuters 2019 y entrevistas adicionales en Estados Unidos y el Reino Unido también fue presentado un reporte sobre consumo de noticias entre jóvenes.El reporte compara a milennials y a la Generación Z y sugiere prácticas adecuadas para conectarlos con la información.
Y desde España nos llega un estudio de James Breiner en el que identifica 20 medios de 16 países y les consulta sobre cómo hacen para mantener su periodismo de calidad. La mezcla de experiencias, audiencias y tamaños convierte la lista de medios en una en la cual uno se puede sentir identificado a la hora de conocer prácticas para probar.

No dejes de probar…

Las grandes filtraciones requieren el trabajo conjunto de periodistas de todo el mundo que se muerden la lengua para no soltar por meses la primicia que tienen entre manos. Si te preguntas ¿Cómo lo hacen? Priscila Hernández y Carlos Eduardo Hernández de Connectas tienen algunas respuestas. ¿Ya probaste hacer tu primera investigación colaborativa trasnacional?
El futuro de tu audiencia está en Tik Tok, que es la red social de videos cortos en la que más participan menores de 20 años. Hay medios como Washington Post que ya están allí, también Pictoline, o Sopitas.
Si lo tuyo es el periodismo y no tanto los números, con más razón tienes que estar pendiente de tus ingresos y egresos. Una herramienta que te puede resultar útil es esta hoja de cálculo de Google para un Plan de negocios anual. Y en éste artículo te explican unos conceptos clave para periodistas que se enfrentan a una hoja de cálculo.

Créditos

Selección y redacción:

Rodolfo A. Rico y Medianálisis

Edición y montaje:

César Heredia