En Buena Vista exigen agua, salud y cambio a futuro

En este momento estás viendo En Buena Vista exigen agua, salud y cambio a futuro

La radio comunal de Medianálisis visita una de las parroquias más desasistidas en el municipio Iribarren del estado Lara y sus habitantes denunciaron diversas problemáticas

Héctor Rodríguez 

Mejor carretera, distribución continua de agua por tubería y un cambio político y económico fueron algunas de las exigencias que expresaron los habitantes de la parroquia Buena Vista del municipio Iribarren cuando aprovecharon los micrófonos de la radio comunal de Medianálisis, que los visitó recientemente para dar a conocer sus necesidades comunitarias y así tener mejor calidad de vida. 

La radio comunal es una ventana para que los asistentes ejerzan el derecho humano de la libertad de expresión y esta oportunidad no fue la excepción, dado que en Buena Vista la presencia informativa del acontecer de esta zona es casi nula. Esta parroquia es un pueblo que está ubicado a 27 kilómetros de la ciudad de Barquisimeto en el que predominan las montañas y su actividad económica principal es la agricultura, pero precisamente este aspecto está en crisis por las condiciones de la carretera y los servicios públicos.

El equipo de Medianálisis para llegar a Buena Vista transitó 17 kilómetros entre fallas de borde, huecos y derrumbe de montañas que obstaculizan la vía y restringe el acceso de carros livianos. Solamente los que pueden pasar por allí son motos, camionetas o camiones.

“Las condiciones de esa carretera nos tiene mal tanto a los habitantes de Buena Vista como a los productores. De aquí es casi imposible sacar la producción de la tierra en carros porque esa vía es desastrosa entonces ahora vivimos es de lo que se pueda sacar por moto que obviamente no es la misma cantidad que un camión en una camioneta. Además de eso la escasez de gasolina también nos afecta” es el panorama que ofreció Alfredo Díaz cuando se le preguntó el tiempo que tenía ese acceso en esas condiciones.

Parte de la carretera está obstaculizada por derrumbes de montaña que se han producido a causa de las lluvias. Las motos y los vehículos rústicos son los únicos que pueden llegar a Buena Vista

El equipo de Medianálisis se instaló en la plazoleta de Buena Vista con la intención de hacer un programa radial que tuvo una duración de una hora y contó con mucha interacción de los asistentes quienes reaccionaron de distintas formas al escuchar las noticias regionales, las informaciones de verificación con sus respectivas etiquetas de “verdad, media verdad o mentiras” y la explicación de cómo opera la desinformación en Venezuela.

Cansados de sufrir por agua, salud y educación

Gloria Peralta y Nohemí Alvarado son educadoras en distintas instituciones de Buena Vista, pero ambas coincidieron que el servicio de agua por tubería,  las condiciones de las escuelas, liceos y  el único ambulatorio de la parroquia tiene sufriendo a quienes hacen vida en esta parroquia. 

“Buena Vista tiene muchas necesidades, pero específicamente la problemática más grave es el servicio de agua. No podemos vivir dignamente debido a las fallas de distribución y a las tomas ilegales que muchas personas hacen para los sembradíos. Eso se ha incrementado con la sequía que estamos viviendo” declaró Peralta al mismo tiempo que dijo que han tratado de buscar soluciones con el gobierno regional o municipal y nada que los atienden.  

Explica la docente que la problemática tiene años sin resolverse y un proyecto de sustitución de tuberías que beneficiaría a muchos sectores de Buena Vista quedó en el tintero. “Soy profesora de la comunidad San Antonio y a esa zona no llega agua y en la escuela donde trabajo no hay agua. Eso afecta enormemente y uno  no se puede desenvolver. No solo es Buena Vista la que necesita agua, también los caseríos que corresponden a la parroquia” aclaró. 

Alvarado enlistó otra prioridad que tienen en Buena Vista y es la salud. Apenas cuentan con un ambulatorio, que según, es pura fachada pintada pues la arreglaron por una visita del gobernador Adolfo Pereira y éste nunca apareció. Detalló que no hay insumos médicos básicos para la atención de pacientes y la ambulancia está parada por la escasez de combustible. 

“En la época de la pandemia nos moríamos por cómo estaba ese ambulatorio. Tiene años en esta situación grave” enfatizó.

Las educadoras aprovecharon de hacer exigencias en cuanto a salud, educación, servicios públicos y política

Peralta y Alvarado también hablaron sobre la infraestructura y mantenimiento de las escuelas en Buena Vista, dado que muchas carecen de pupitres, salones y espacios de calidad para que los alumnos puedan educarse dignamente. Hicieron énfasis que, además de la crisis de agua, existen muchas deficiencias en la comida del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el mantenimiento de las instalaciones pues existen algunas que tienen techos de asbestos que son peligrosas para la salud de quienes hacen vida en las instituciones.

Habitantes piden más mantenimiento y adecuación de espacios para una educación de calidad

Decepcionados pero quieren cambio

En Venezuela habrá elecciones presidenciales en 2024 y tras años de crisis y conflictividad, Peralta y Alvarado aseguran que la mayoría de los habitantes de Buena Vista aprovecharán ese proceso para generar un cambio. 

“La gente si quiere un cambio y yo que hago trabajo sociales noto que la gente está afectada por toda la crisis social que están viviendo. Están decepcionados del socialismo porque ven que los programas sociales no les cubre sus necesidades aunque no se manifieste totalmente, sí quieren un cambio. Ambos bandos políticos han decepcionado y es por eso que se quiere un cambio definitivo” detalló Alvarado cuando narró el clima político que se siente en esta parroquia.  

Peralta también apuntó al cambio, pero se enfocó en mejorar las condiciones de vida y la economía pues este último punto, según ella, ha llevado a muchos vecinos de Buena Vista a situaciones precarias.

Entrevista realizada en Buena Vista, Edo Lara

“Queremos un cambio en este país porque no queremos seguir apoyando bolsas, el hambre a la que nos han llevado. Al hambre que ha obligado a que muchos de nuestros hijos se vayan del país pero ese cambio depende de nosotros pero todavía hay muchas personas que tienen miedo de pedir el cambio” dijo.

La radio comunal tuvo música. Un grupo de violines muy reconocido en Buena Vista se encargó de amenizar la actividad de Medianálisis