Ranking de influencia en las redes sociales de los Medios de comunicación venezolanos

En este momento estás viendo Ranking de influencia en las redes sociales de los Medios de comunicación venezolanos

[et_pb_section admin_label=»section»]
[et_pb_row admin_label=»row»]
[et_pb_column type=»4_4″]
[et_pb_text admin_label=»Text»]
Las redes sociales en Venezuela se han convertido en una plataforma eficaz para los medios de comunicación, al permitirles informar en tiempo real el acontecer diario y mantener conectados a los usuarios de estas redes con temas de interés. Pero de estos medios de comunicación venezolanos ¿cuáles son los más influyentes?, ¿cuáles de ellos son mucho más activos a la hora de publicar?, ¿qué tan populares son? En la presente investigación se podrá observar cuáles de ellos ocupan los primeros lugares en la primera edición del “Ranking de Medios en las Redes Sociales 2018”, una iniciativa de Medianálisis.

La investigación se realizó tomando en cuenta solo las redes sociales Twitter e Instagram, utilizando una serie de indicadores para ambas plataformas como lo son: Cantidad de publicaciones y tweets, cantidad de seguidores, promedio de comentarios (en Instagram) y cantidad retweets (en el caso de Twitter), cantidad y promedio de “Me Gusta”.

Los indicadores fueron definidos de la siguiente manera:

  • Cantidad de publicaciones, en ambas redes se tomó el valor reportado en cada portal.
  • Cantidad de seguidores, en ambas redes se tomó el valor reportado en cada portal.
  • Cantidad de Retweets/base 3200 tweets. Cantidad de publicaciones retuiteadas por otros al momento de la medición, en base a los últimos 3200 tweets.
  • Promedio de Comentarios. Promedio de comentarios por publicación acumulada.
  • Cantidad de “Me Gusta”. Cantidad de publicaciones marcadas con «Me Gusta» al momento de la medición en base a los últimos 3200 tweets.
  • Promedio de «Me Gusta». Promedio de «Like» por publicación acumulada.

 

El resultado de la observación arrojó 8 posibles puestos en los que las cuentas de los medios pudieran posicionarse a medida que los datos mostraran su participación  en la red, en los cuales, los medios con más recurrencia en los 3 primeros lugares fueron La Patilla y El Nacional, con una presencia de 5 y 4 oportunidades, respectivamente, en los diferentes indicadores.

Para llevar a cabo el presente trabajo se utilizaron 2 métodos de búsqueda, la principal fuente de obtención de datos fue la observación directa, una vista hacia los perfiles de los usuarios tanto en Twitter como Instagram, donde se recolectó la información sobre la cantidad de publicaciones y seguidores que cada medio poseía hasta el momento de la investigación.

El segundo método fue la extracción de datos de fuentes externas, que proporcionaron datos estadísticos pertenecientes a los promedios de “Comentarios” y “Me Gusta”. Para Instagram se consultó la página Whalar.com, donde promedian el total de comentarios realizados por los seguidores y el total de “Like” que reciben por publicación, sumando el total de comentarios o “Me Gusta” dividiéndolos por el total de publicaciones.

Para los retweets y “Me Gusta” en el caso de Twitter, la página consultada fue Twitonomy.com en la que se encargan de realizar un estudio en base a las últimas 3200 publicaciones realizadas por la cuenta de la red social y sus datos aportan la cantidad de retweets realizados por los seguidores y la cantidad de publicaciones preferidas. De estas cifras es posible construir el porcentaje de retweets y de “Likes”.

Da Click aquí para ver los medios digitales venezolanos que conforman el Top 25 del Ranking de medios en redes sociales 
[/et_pb_text]
[/et_pb_column]
[/et_pb_row]
[/et_pb_section]