N° 65 | Año 4 | Martes 19/02/2019 ![]() Noticias y artículos de interés sobre las nuevas tendencias periodísticas
![]() Las nuevas generaciones están dispuestas a pagar “por contenidos exclusivos y de calidad” Un estudio en Alemania ratifica esta tendencia y pierde cada vez más sentido la generación de contenido gratuito que sólo sirve para generar páginas vistas.
![]() Las 10 tendencias en redes sociales para este año, según Kantar Media La relación de los usuarios con las redes ha cambiado. Y también la de los medios con ellas. Algunas de las cosas que podemos esperar en 2019 están en éste reporte. ![]() Preguntas y respuestas: Christine Roberts, Directora de desarrollo de audiencias en Axios Una indispensable entrevista a la directora de audiencia de Axios, una web que hizo de los boletines un verdadero negocio. ¿Cómo está estructurado su equipo de audiencias? ¿cuáles son los datos relevantes para ellos? ¿cuáles y por qué priorizan unas plataformas frente a otras? El estudio Medill identifica el 'cambio de paradigma' en cómo las noticias locales sirven a los lectores Los paradigmas de los modelos de negocio de los medios locales en Estados Unidos están cambiando. Buscan enfocarse en el lector y su pago por suscripción. Algunas lecciones de The New York Times para no quedar como estúpidos Una síntesis por la que el famoso reporte del NYT y su evolución son tan relevantes para el periodismo. Como para tener a mano si no se han leído el libro y el informe. Los nuevos boletines de noticias locales de Inside Inside y sus planes para seguir escalando (con 750,000 suscriptores activos a bordo) Otro hipermedio cuyos negocios son los boletines. Aquí cuentan cómo planean crecer. AI en la sala de redacción: los robots ahora están ayudando a aumentar las suscripciones La inteligencia artificial no sólo sirve para escribir historias de deportes o finanzas. También son útiles para identificar tendencias de interés de los lectores y por supuesto dar respuesta a ellas. A.C. Medianálisis |