![]()
![]() Número 85 | Año 4 | Martes 4/8/2020 La pandemia pierde interés en la audiencia, aunque sus efectos en los medios quedan. La desinformación pierde una batalla y un buen número de enlaces al más reciente encuentro
Ocurrió así… Este año, la reunión anual de la Asociación Mundial de Periódicos, en su capítulo de América Latina, se desarrolló de forma abierta y en línea. Se le puede hacer seguimiento a través de distintos artículos, especialmente, de la cobertura de Laboratorio de Periodismo. Una vez más, los expertos coinciden en la importancia de las suscripciones, al tiempo que La Nación (Argentina), O Estado de Sao Paulo (Brasil) y El Espectador (Colombia) explican y matizan sus estrategias. El contenido patrocinado, como fuente importante de ingresos y oportunidad, fue otro de los temas tratados. También se dio un interesante debate sobre el negocio del periodismo post pandemia, el sostenimiento de la publicidad en impreso y valor del registro de suscriptores entre directivos de Prisa, Henneo y Clarin. La inteligencia artificial llegó para quedarse en las redacciones. Está siendo usado de distintas formas en medios de todo tipo. Un reciente informe titulado "Nuevos poderes, nuevas oportunidades" (en inglés), da cuenta de su alcance.
Los medios construidos para desinformar o atacar a enemigos políticos perdieron, al menos, una batalla. Facebook suspendió a medios por comportamiento coordinado en la plataforma que influyeron en distintas elecciones de América Latina. Se trata de 61 páginas, 35 cuentas y 48 perfiles de Instagram. Todos manejados por una empresa propietaria de un ecuatoriano en Canadá. Otro informe da cuenta de cómo sitios hiperpartidistas se enmascaran como medios locales.
¡Prueba esto!
Para la inspiración: Una lista de periodistas y medios que tienen presencia en Tik Tok, la red social china de mayor crecimiento en el mundo. Si necesitas hacer un gif animado de tu pantalla, Screen to gif puede ser una herramienta interesante. Acá un buen tutorial que explica los detalles de su uso. ¿Quién publicó qué? ¿Cuándo y desde dónde? Acá un buscador creado para Facebook e Instagram que permite hacer búsquedas especificas por mes o por día. Créditos
|