Boletín periodismo emprendedor #67

N° 67 | Año 4 | Miércoles 08/05/2019

Image

Noticias y artículos de interés sobre las nuevas tendencias periodísticas

Image

Ocho consejos para hacer periodismo de investigación en TV

Contar historias de gran envergadura en televisión no es fácil, con frecuencia se trata traducir historias complejas a una gran audiencia en poco tiempo. El siguiente artículo explica la fórmula de Cash Investigation, un reconocido programa de televisión francés que logra hasta el 14% de la audiencia cuando estrenan una investigación periodística.

Image

Los medios tradicionales, la principal fuente de credibilidad en el entorno digital

El poder de la credibilidad de una marca conocida. Un estudio de una consultora de comunicación política muestra que al menos en España y pese al auge de los nuevos medios de comunicación los medios tradicionales siguen teniendo una importante credibilidad.

Image

Ganadores y perdedores del frenesí de suscripciones

Buenas prácticas para mantener suscriptores. Los medios parecen dirigirse cada vez más a un sistema que privilegia el pago para obtener información. El artículo es un resumen de buenas prácticas que han venido funcionando en todo el mundo.

Publisher controla las suscripciones de 400K y las vistas de página de 5M a través de WhatsApp: ¿la próxima frontera de la publicación?

WhatsApp es la nueva meca. El nuevo coto cerrado en el que hay que estar. Genera cada vez más tráfico para los medios. Especialmente allí dónde se ha experimentado ampliamente con él. Según informes, el uso de WhatsApp para hacerle seguimiento a la actualidad informativa se ha triplicado y ha permitido crecer de manera importante a algunos medios, además genera una base de datos propia para los medios que no depende de una plataforma. En el artículo cuentan experiencias en la India y en Zimbawe.

La historia gráfica de Al Jazeera sobre los niños nigerianos que se enfrentan a la caza de brujas recibe un premio a la innovación

El periodismo también se puede hacer en cómic y salir premiado, como esta historia publicada por Al Jazeera : "Infancia perdida: el temor de Nigeria a la" brujería "arruina vidas jóvenes" (en inglés). Se hicieron entrevistas en video, numerosas fotografías y se contrató a un dibujante local que entendiera culturalmente a las víctimas. Se cuidaron mucho los detalles en un esfuerzo por mantener fidelidad. El premio a la innovación lo entregó Amnistía Internacional del Reino Unido.

Newsonomics: Dentro del nuevo LA Times, una visión de 100 años que apuesta por la tecnología y el periodismo de primera categoría.

Un año de cambios en L.A. Times, sin duda el tercer gran reputado diario de Estados Unidos es Los Angeles Times. Con nuevo propietario y nuevas ambiciones este artículo apunta la dirección de esos cambios y por qué todavía tiene sentido invertir en periodismo.

¿Qué se necesita para tener "miembros" de una organización de noticias en lugar de consumidores de sus productos?

Miembros decepcionados, confianza debilitada. Para abrir su versión en inglés Da Correspondent logró el mayor crowfunding de medio alguno en la historia. Pero decidieron no abrir oficinas en Estados Unidos, lo cual creó una polémica con los miembros que decidieron aportar desde allí y que esperaban que se abriera una oficina en ese país. Lo que Da Correspondent, por sus costos, decidió no hacer. Cómo resolver esas diferencias entre el equipo creador del medio y los que aportan dinero para sostenerlo. Le preguntaron a otros medios y estas son sus respuestas para mantener la empatía.

¿Qué hará el periodismo con la velocidad y capacidad de 5G? Aquí hay algunas ideas, de The New York Times y de otros lugares.

El 5G está a la vuelta de la esquina en muchos países. Y su llegada se espera que cambie procesos de producción para el periodismo, como la gente se relaciona con la información y genere nueva competencia o nuevos destinos en una conexión mucho más permanente y rápida. ¿Qué harías tu y tu medio con una velocidad 20 veces más rápida? En el NYT ya se lo plantean y cuentan hacia dónde creen se podría apuntar.

A.C. Medianálisis
Carrera 2 con calle 11, Urb. El Parral
Centro Comercial El Parral, piso 1, oficina 112
Barquisimeto, Estado Lara 3001
Venezuela