Boletín Periodismo emprendedor #76

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Boletín Emprendedor
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

 

Facebook Twitter Instagram

Número 76 | Año 4 | Martes 18/2/2020


¿Cómo lograr que los usuarios de un medio hoy en día sean tan fieles como en la época que compraban diarios? Fidelidad y habíto son las dos palabras clave que cruzan esta edición del boletín. Y es que sí parece claro que el modelo de medios pagos es el que se va imponiendo. ¿Cómo mantenerlos fieles? ¿Cómo hacer que duren más allá de una promoción? Porque como hemos dicho antes, sale más caro adquirir nuevos clientes que mantener a los que están

Ocurrió así…
Los reportes de otros países no son necesariamente trasladables a nuestras realidades locales. Pero es interesante conocer que, según un reporte de la Northwestern University en medios locales de tres grandes universidades, el mejor predictor de las posibilidades de suscripción es la frecuencia de consumo y no tanto el tiempo en la web o el número de artículo leídos. Eso significa que para esos medios locales la gran pregunta a responder es: ¿cómo crear hábito en los lectores? Personalización, ser diferente y mejor son algunas de las respuestas.
La importancia del hábito en la relación con un medio viene dada porque es algo que se perdió en la relación de los lectores en digital que si se tenía en los medios impresos.
Un mejor conocimiento de su público está permitiendo a medios como The Times, The Guardian y Le Monde crecer en audiencia publicando menos artículos.
La diferencia de hábitos y lealtad entre usuarios de móviles y escritorio y analizada en este informe de la empresa de analitica para medios Chartbeat. Usualmente se consideraba que la audiencia de escritorio era más fiel que la de móviles. Eso parece estar cambiando.
¡Prueba esto!
La consultora Twipe acaba de publicar un reporte sobre cómo formar hábitos para productos informativos. Se encuestó a más de 4.000 usuarios y también se hicieron entrevistas a profundidad de un grupo de lectores seleccionados. Ellos proponen un lienzo para el desarrollo de productos, explican cómo llenarlo y ejemplifican cómo usarlo.
Tik Tok sigue siendo la plataforma dónde numerosos medios están haciendo pruebas para conectar con la audiencia más joven. La Nación de Argentina hizo por ejemplo este video sobre «la huelga por el clima» y con más de 19 mil me gusta, sin duda no le fue mal. Para que también te vaya bien, compartimos esta lista en español de la experta Mary Katherine Phillips.
¿Tienes un proyecto de periodismo de datos que requiere un trabajo de transcripción de datos o de incorporación a una base de datos? Este artículo de Paul Bradshaw (autor de un conocido manual de periodismo de datos) explica los retos y cuáles son las claves para un mejor trabajo.

Créditos

Selección y redacción:

Rodolfo A. Rico y Medianálisis

Edición y montaje:

César Heredia