SembraMedia presenta “Punto de partida. Enseñar para el periodismo del futuro”, la primera investigación sobre educación iberoamericana en periodismo emprendedor, realizada gracias al apoyo de Google News Initiative. El 2017…
El asesinato de periodistas y cambiantes formas de censura muestran que aún se mantienen bajo asedio las libertades de expresión y de información en América Latina, en particular en los…
En la actualidad la ética periodística es algo que se ha ido perdiendo, no porque el periodista en sí no tenga intensiones de llevar a cabo misión de forma responsable,…
La convergencia de la conexión en redes, desregulación de medios y acceso a la tecnología, ha permitido la emergencia de una nueva cultura de medios de comunicación. Las redes sociales,…
En junio pasado una estudiante de periodismo nos contó un incidente que le ocurrió mientras cumplía con la tarea encomendada por un profesor quien envió a la clase a cubrir…
Las nuevas plataformas de información hacen que se discuta si el código de ética tiene los elementos necesarios para enfrentar este entorno o debe cambiarse y adaptarse. Gracias a todo…
Hará ya algún tiempo, desde el instante en que reparé en la textura del término “invisibilizado” y pensé que se trataba de un error de imprenta o una trastada de…
Facebook alguna vez fue la empresa más ágil de su generación. La velocidad con la que se adaptaba a todos los desafíos era legendaria. Solo necesitó cerca de una década…
Las redes sociales, la adicción por el like, el deseo de caerle bien a la gente y de decirlo primero ha traído el relajamiento de las formas. En una plataforma donde…
Lo que hace el poder con sus cadenas nacionales de radio y televisión ha sido profusamente documentado. Desde que Hugo Chávez llegó al poder en febrero de 1999, se implementó…