Métodos de evasión de censura

En este momento estás viendo Métodos de evasión de censura

A modo de balance y reseña de los hitos más significativos en la gestión de métodos para eludir los mecanismos de censura formal e informalmente instrumentos desde el poder, en este valioso ensayo León Hernández también deja evidencia de los métodos sistemáticos para perseguir a la crítica y a la disidencia en sociedades con gobiernos de características autoritarias.

Su experiancia en el campo de la docencia y la investigación de la comunicación social en materia de desinformación, le permiten esta revisión histórica de tono reflexivo sobre casos destacables de elusión de la censura, sin distinción entre protagonistas ni regímenes por conveniencia ideológica.

“Se parte de una postura sencilla y práctica para responder al cómo escapar del censor, entendido como todo aquel que de manera parcial silencia lo que no conviene al poder en ejercicio”, según explica el propio Hernández en la introducción de este trabajo.

Así, se desplaza sobre acontecimientos y ejemplos identificados dentro de los últimos 70 años de nuestra historia, que muestran cómo evaden la censura basados en la música clandestina y el decir sin decir, experiencias positivas centradas en la preservación de libros y emporios ocultos de textos prohibidos, o más a la vista, mediante la práctica del teatro y las telenovelas a modo de máscaras y dramas para encubrir denuncias.

También reseña otras formas más riesgosas de evasión mediante organizaciones de resistencia de estudiantes y docentes ingeniándose métodos de expresión clandestinos; igualmente, con la creación de comunidades independientes de editores de contenido, o más recientemente, apelando a las propias herramientas que producen los adelantos en materia de tecnologías de comunicación para quedar ocultos en medio de la vasta autopista de la información. 

No menos importantes son las experiencias de los medios de comunicación social resistidos a claudicar en su misión de informar, demostrando que “La comunicación no es algo que se pueda eliminar con decretos ni presidio”, en palabras del profesor Hernández.

Lee más descargando el siguiente documento: