Que no se vaya el suscriptor, que pague lo que pueda, mantenerlo a como dé lugar o cobrarle cuando muestra mucho interés. Son algunos de los aprendizajes de esta edición. Una lista de claves sobre producto y periodismo en 2022 que debes conocer.
Ocurrió así
Las guías del Centro europeo para el periodismo fueron traducidas al español. Se trata de guías sobre cobertura de pobreza, vacunas, género y diversidad, cambio climático, migraciones o periodismo de soluciones. Las encuentras aquí.
Una guía de género hecha en Venezuela fue la realizada por la Asociación Venezolana por una Educación Sexual Alternativa en 2019 que está pensada para medios, periodistas y creadores de contenidos. Muy útil.
Suscripciones inclusivas que te permiten pagar de manera diferenciada para que la audiencia pague según sus capacidades SE. En Suecia, Suráfrica, Portugal y España medios experimentan con opciones para aquellos que no pueden pagar o pueden pagar menos. En parte surge de la preocupación de que el periodismo de calidad sólo esté llegando a clases sociales con suficiente poder adquisitivo y mucha educación. El informe de Reuters por acá.
Hay más usuarios que escuchan los podcast de The Economist que suscritos a la revista en papel. Así que en el semanario británico creen que ha llegado la hora de poner un muro de pago; aunque los programas tienen anunciantes y cubren sus costos.
Mantener un suscriptor es menos costoso que captar uno nuevo. ¿Qué están haciendo los medios para mantenerlos y que no se vayan? Un resumen de las estrategias en esta publicación de Press Gazette.
La próxima vez que te suscribas a un medio, mira bien lo que estás pagando. Se está convirtiendo en tendencia el cobro de suscripción cada cuatro semanas; que no es lo mismo que mensual. En Estados Unidos ya el 20 % de los medios cobra de esta manera, entre ellos cabeceras importantes como The New York Times, The Washington Post o Los Angeles Times. Cobrar trece veces al año en lugar de 12 genera hasta 8 % más de ingresos.
¡Prueba esto!
Periodismo y producto. Una lista de claves que debes conocer.
Ismael Nafria escribe sus 15 claves para hacer un buen boletín. Como para tenerlas a mano mientras planeas el tuyo o lo escribes sin perder el foco.
Un video sobre SEO para periodistas, que nunca está de más conocerlo, aunque no te hagas esclavo de sus fórmulas.