250 mil dólares ofrece Google para la innovación en periodismo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Boletín Emprendedor
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
En este momento estás viendo 250 mil dólares ofrece Google para la innovación en periodismo

La posible influencia China en Twitter, el consumo de medios a través del teléfono ya está por encima del 60 %, los juegos como oportunidad de explicar la actualidad.

Ocurrió así

El Desafío Google para la innovación en periodismo tiene abierta la convocatoria hasta el 7 de junio. Google invierte hasta 250 mil dólares por proyecto y tipo de organización. Las bases y el formulario los puedes conseguir aquí.

Google ofrecerá el servicio de CDN para Medios. Los CDN (Content Delivery Network, en inglés, o Red de Distribución de Contenido, en español), permite generar copias de los elementos que generan más carga en la web (fotos y video) en distintas partes del mundo para hacer la entrega, «mucho más rápida y eficazmente, sin latencias ni retrasos». Actualmente las principales empresas que prestan estos servicios son Akamai, Cloudfare o Amazon.
La empresa de analítica de medios Smartocto publicó un informe sobre el consumo de noticias en escritorio y medios entre 2018 y 2022. Su informe confirma de nuevo el mayor consumo de noticias a través de los móviles. Aunque también muestra que, aunque la proporción se mantiene, la cantidad y el tiempo dedicado a las noticias disminuyó. El artículo incluye algunas recomendaciones en cuanto a formatos diferenciados para escritorios y móviles.

Dos entrevistas que vale la pena leer: a Javier Errea, cuya firma ha realizado diseños como los de Liberation de París o La Nación de Buenos Aires, por sólo mencionar dos. Habla de diseño y de periodismo. La entrevista no tiene desperdicio. Como tampoco tiene desperdicio esta conversación entre el director saliente del New York Times y el nuevo director; Kyle Pope de Columbia Journalism Review conduce el intercambio.
¿Por qué el nuevo dueño de Twitter es susceptible a la presión de China? En éste artículo del Columbia Journalism Review explican cómo las factorías Tesla pueden influir en la libertad de expresión del pájarito azul.

¡Prueba esto!

Los juegos también pueden servir para explicar temas de actualidad. En este artículo comentan dos ejemplos, pero no son los únicos. En el apartado de herramientas del Observatorio Venezolano de Fake Newstambién puedes encontrar juegos que ayudan a explicar la desinformación. Se trata de pensar la información de otra manera.

¿Cómo hacer dinero en un mundo en el que la publicidad ya no es el negocio para los medios? Varios medios latinoamericanos han optado por crear agencias de contenido para terceros.