A 79 se elevan agresiones a periodistas denuncia CNP

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Eventos / Eventos 2020
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
En este momento estás viendo A 79 se elevan  agresiones a periodistas denuncia CNP

• El Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas contabiliza en total 79 los ataques contra la prensa durante la cuarentena.

• Detenciones, hostigamiento, intimidación, amenazas e impedimentos de circulación encabezan las arbitrariedades contra los periodistas venezolanos denunció el CNP.

• 38 % de las agresiones ocurridas desde la declaración de alerta por Covid 19, fue cometida por la GNB

A 79 se elevan los  casos de agresiones a periodistas y medios ocurridos desde el inicio de la cuarentena por la alerta del COVID-19 denunció la junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas de Caracas (CNP).

Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas, presentó un reporte con 15 nuevos casos de agresiones a periodistas y medios que fueron registrados en el lapso del 16 al 30 de abril.

  • Detenciones arbitrarias 03
  • Impedimento acceso a la información pública 01
  • Impedimento a la circulación 03
  • Hostigamiento 02
  • Intimidación 01
  • Amenazas 05

Total: 15 agresiones

Explicó que el reporte está sustentado en informaciones y denuncias registradas por  el observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas  y Medios.

Cifras de agresiones ocurridas desde la declaración de alerta por Covid 19

Cárdenas detalló que en el  lapso de la cuarentena comprendido entre el 15 de marzo al 30 de abril se registraron:

«En Venezuela los periodistas son víctimas de amenazas; se les impide la circulación; los detienen en forma arbitraria; por órdenes del régimen los acusan de instigación al odio y de terroristas por informar hasta por una protesta de agua; mientras los cuerpos policiales que fueron creados para proteger y servir, se han convertido en los verdugos de la prensa libre «, reclamó Cárdenas.

Casos Ana Tovar y Eduardo Galindo

Cárdenas preguntó qué delito ha cometido la periodista Ana Belén Tovar, gerente del portal de noticias Venmedios, detenida desde el 19 de noviembre de 2019, a quien quieren encerrar en el INOF sin juicio ni condena.

«Cuál es el delito cometido por  el periodista Eduardo Galindo, quien publicó una nota en el portal Senderos de Apure para detenerlo desde el 15 de abril en el Comando Antiextorsión y Secuestro en Apure, sin orden de detención, sin juicio ni condena», insistió el secretario general del CNP Caracas.

Galindo fue excarcelado este lunes «pero condicionado a presentarse al tribunal cada ocho días simplemente para mantener un hostigamiento permanente», agregó.

Estos casos evidencian la acción del gobierno de Maduro por violentar el derecho a la libertad de expresión y de información consagrados en la constitución venezolana y en los instrumentos supranacionales en materia de libertad de expresión.

Con información de nota de prensa del CNP Caracas