Boletín periodismo emprendedor #68


N° 68 | Año 4 | Miércoles 22/05/2019

inline_203_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/boletin_imagen(1).jpg

Noticias y artículos de interés sobre las nuevas tendencias periodísticas

inline_297_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/BE1(1).jpg

Herramienta para periodistas: la base de datos Outriders Network, para descubrir los mejores proyectos de narración interactiva

Para la inspiración. Una buena base de datos de periodismo multimedia, audiovisual, que usa todo el potencial de la web para contar historias. Más de 860 ejemplos que son una oportunidad para aprender de otros.

inline_7_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/BE2(1).jpg

La reinvención de un diario sueco marca el camino a la industria

Un tradicional diario en papel, con lectores envejecidos, logra reinventarse, hacer rentable la operación y multiplicar sus suscripciones en la web.

inline_917_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/BE3(1).jpg

La información de calidad es cara y regalarla en internet no es sostenible

José Luis Orihuela explica por qué se debe pagar por la información, sobre cuáles formulas debe trabajar un medio y cómo la audiencia de los medios actualmente es más propensa a pagar por la información de calidad.

Canales, conversiones y abandono: por qué una mejor experiencia de usuario móvil es clave para los ingresos de los suscriptores

La interfaz de usuario es clave para lograr retener a los potenciales suscriptores. Los de tabletas son más leales y con menos abandono, probablemente debido a que la interfaz para suscribirse está mejor adaptada. Pero hay muchos más usuarios de móviles que es la primera forma en la que la mayoría está accediendo a los nuevos medios. El reporte es de Chatbeat una empresa de analítica de audiencias web especializada en medios, que en definitiva insiste en que se debe pensar en el acceso desde el teléfono móvil en primer lugar.

Wired tiene un poco más de un año para tener un muro de pago. Esto es lo que se ha aprendido

Los muros de pago que permiten una cantidad limitada de lectura de artículos antes de pedirte que te suscribas son los más usados por medios de comunicación. El editor de Wired explica la experiencia de un año con éste tipo de barreras de pago ¿Cuál contenido es el más leído? ¿De dónde vienen los lectores más fieles? ¿Cuáles tienden más a subscribirse? Cada medio es un mundo. Pero no está de más conocer las preguntas que se hacen otros.

Los episodios de podcast ahora se mostrarán en las búsquedas de Google. ¿Un mecanismo de descubrimiento útil o un disparo en Platform Wars?

Esto es una buena noticia si haces podcast o tienes planeado hacerlo, y es que Google ahora indexará los podcast en sus opciones de búsquedas, pero no sólo la existencia del podcast, sino la existencia de episodios nuevos. Spotify también está privilegiando el contenido de actualización recurrente porque busca convertirse en una plataforma integral de audio y no sólo de música.

Seis estudios de caso en periodismo computacional

Escritura automatizada de artículos, visualización de análisis de textos, algoritmos para la agregación de textos, uso de redes sociales como fuentes, la credibilidad de los títulos, o el periodismo basado en creencias, son algunos de los casos de estudios que se mencionan en éste artículo, dónde lo más importante es lo que se aprendió en cada caso.

Quartz, basado en la distribución gratuita, ha puesto sus artículos detrás de un muro de pago

Construido bajo la lógica mobile first y gratuito completamente, a diferencia de su competencia (The Economist, FT, o WSJ) , con una gran apuesta por el contenido patrocinado, Quartz se convirtió en un medio económico con personalidad propia. Pero ahora es un nuevo medio que apuesta por la membresía y el pago de los usuarios para mantenerse.En el artículo explican sus razones para éste cambio.

inline_996_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/Logo_para_RRSS_medianalisis(1).png
inline_428_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/twitter_2x(4).png inline_416_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/facebook_2x(1).png inline_965_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/instagram_2x(2).png inline_861_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/youtube_2x(1).png
inline_761_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/el_cambur_logo.png
inline_794_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/facebook_2x(1).png inline_965_http://cdn.email-platform.com/medianalisis/instagram_2x(2).png

A.C. Medianálisis
Carrera 2 con calle 11, Urb. El Parral
Centro Comercial El Parral, piso 1, oficina 112
Barquisimeto, Estado Lara 3001
Venezuela