Boletín Periodismo emprendedor #81

Facebook Twitter Instagram

Número 81 | Año 4 | Martes 9/6/2020


No quedarse tiempo, ver oportunidades, entender a tu audiencia y conseguir fondos, son algunas de las propuestas para esta edición de periodismo y emprendimiento

Ocurrió así…

Entender a la audiencia. Se dice más fácil de lo que se hace. Que alguien cumpla ese papel en un medio moderno es fundamental y puede marcar la diferencia. Belén Quellet es la editora de audiencia de Red/acción, medio digital argentino reconocido por la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) como una start up innovadora en América Latina. En esta entrevista explica cuál es su rol en el medio y por qué es importante.

En tiempos de crisis es importante tener herramientas para sobrevivir. En este artículo y video, dos expertos del Media Development Investment Found explican como minimizar la crisis que la pandemia puede producir en un medio de comunicación. Y en este otro hay consejos sobre cómo recaudar fondos y tratar con potenciales donantes o inversores.
Lo peor que se puede hacer es publicar y olvidarse del lector. Por ello, un experto en métricas nos cuenta qué es lo que se tiene que tener en cuenta para hacerle seguimiento al lector.
Soluciones para la post pandemia interesan a la audiencia, al menos a los lectores de The Guardian, donde septuplicaron los artículos de periodismo de soluciones.

¡Prueba esto!

La caja de herramientas es una sección de la web de la Red Global de Periodismo de investigación, que cuenta con herramientas digitales para crear perfiles de personas o empresas y cómo monitorear la red.
Aprovecha lo que te quede de cuarentena para aprender en las charlas de Google News Initiative. Algunas de las posibilidades incluyen periodismo ambiental, profundización de analíticas, entender las tendencias de Google o usar las herramientas del buscador para la investigación.

Créditos

Selección y redacción:

Rodolfo A. Rico y Medianálisis

Edición y montaje:

César Heredia