![]()
![]() Número 84 | Año 4 | Martes 20/7/2020 Durante una crisis tienes que pensar cómo sobrevivir a ella. Y si lo logras, cómo hacer para mantenerte. Ajustes, cambios, adaptación y aprender a escuchar a la audiencia, en definitiva tu activo más importante Ocurrió así… Cuando hay cada vez más indicadores de que las audiencias se están cansando del COVID-19 y como quiera que no durara para siempre, muchos medios se están preparando ya para la postpandemia. ¿Cómo retener a la audiencia ganada? ¿Cómo hacerlo además con menos periodistas? Porque si medios como la BBC y The Guardian hacen recortes (incluso de personal), es debido a que terminaron afectados por la situación.
Una revisión de los datos del crecimiento de audiencia de medios "nativos digitales" por parte del Pew Research en Estados Unidos identifica que estos se han estancado en cuanto a crecimiento de audiencia. Tal fenómeno empezó en 2016 y podría acentuarse luego de los despidos y cierres durante la pandemia.
El final de un artículo en un medio digital es el espacio dónde los medios ponen de todo para hacer permanecer a la audiencia: los comentarios, los artículos relacionados, las suscripciones, el contenido publicitario y ahora mismo el New York Times está probando con la portada.
En América Latina, medios como GK de Ecuador han aprovechado la pandemia para fortalecer su relación con la audiencia, no solo con información de calidad, sino creando contenido innovador en boletines esspeciales sobre el confinamiento, de gastronomía, de futuro o programas de video sobre sexo con el sugestivo nombre de Duraznos y Berenjenas.
Los podcasts siguen estando en la mira como oportunidad. Por eso este informe de la veterana plataforma Stitcher sobre consumo y tiempos que le dedica la audiencia puede ser útil, especialmente porque tiene un plus, y es que revisa los cambios en pandemia.
¡Prueba esto!
¿La edad influye en cómo se maneja la cuenta de Instagram de un medio? Parece que sí. Estas son cuatro lecciones de jóvenes editores de Instagram de medios locales.
Hacerle seguimiento a los datos que produce tu audiencia es importante, ver como otros aprenden y aplican es importante. Acá un estudio de caso de Chartbeat sobre el medio brasileño UOL y otro artículo más detallado sobre cómo el equipo de The Atlantic entiende a la gente que los lee (no quieren llamarlos usuarios), escrito directamente por Emily Goligoski. La directora de investigación de audiencias explica su método. Acá un resumen en español.
Créditos
|