Verticales contra las noticias duras. La respuesta a por qué la gente no se suscribe. Y una guía para superar obstáculos. Es parte de lo que te trae ésta edición del boletín Periodismo Emprendedor.
Ocurrió así
La conferencia latinoamericana de la Asociación Internacional de medios de noticias (INMA por sus siglas en inglés) se realizó el pasado 17 y 18 de agosto. Sus presentaciones y videos están disponibles. Un resumen de los retos en 2023 hecho por el experto Pepe Cerezo es un buen arranque. Temas como el valor de los medios en papel o la combinación publicitaria entre papel y digital, la necesaria transformación cultural de las redacciones, por supuesto, el impacto en las redacciones de la inteligencia artificial también estuvieron presentes. Los videos los puedes ver acá, pero debes registrarte antes gratuitamente.
Ante el desencanto con las noticias, los medios crean verticales de temas no tan duros, pero que mantienen la retención de la audiencia: Crucigramas, autos, viajes y recetas.
Una guía, en inglés, para aprender a gestionar proyectos en las redacciones. Te enseña paso a paso todo el proceso de un proyecto.
El 27 y 28 de septiembre de 2023 será la Cumbre Global de Desinformación, de la que Medianálisis es promotor.
Una investigación en Noruega explica porqué la gente no se suscribe a los medios. Las informaciones importantes salen publicadas en todos lados, incluso gratis ¿Y entonces por qué pagar por lo que no es tan relevante? Se pregunta a los potenciales lectores según la encuesta.
Prueba esto
Innovar se dice fácil, pero es un camino tortuoso. Así que no está de más ésta guía para superar obstáculos.
¿Qué necesitas para tener éxito en una estrategia de suscripción? Acá identifican 6 pilares.