Premio Regional de Periodismo 2018 “Ramón Orellana” y el llamado a mantener abiertas las ventanas de la información

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Eventos / Eventos 2018
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
En este momento estás viendo Premio Regional de Periodismo 2018 “Ramón Orellana” y el llamado a mantener abiertas las ventanas de la información

El director general de Medianálisis, AndrésCañizález, conminó a los comunicadores a seguir apostando por el periodismo en Venezuela y trabajar para mantener abiertas ventanas de información en el país, durante su intervención como orador de orden en el acto de entrega del Premio Regional de Periodismo 2018 “Ramón Orellana”, el pasado 27 de junio.

En el evento organizado y respaldado por el Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Lara, para enaltecer y premiar el trabajo de los comunicadores de la región, Cañizález destacó durante su intervención los riesgos a los que se enfrenta el periodista día a día y cómo, a pesar de los obstáculos y limitaciones, los comunicadores continúan haciendo su trabajo.

Diferente de años anteriores, tanto la evaluación de las piezas en concurso como el acto de premiación para esta edición fue el resultado del esfuerzo, trabajo, organización y unión entusiasta de directivos del CNP-Lara y periodistas agremiados, con el apoyo de fuentes particulares, institucionales y empresariales sumadas al compromiso de un periodismo más independiente, auténtico y veraz.

Es muy importante reivindicar el nombre del periodista Ramón Orellana, tiene un valor simbólico. Han organizado un premio cuando el poder no lo quería», enfatizó Cañizález durante su intervención.

Asimismo, recordó que Ramón Orellana ejerció el periodismo en tiempos difíciles. “Fue a prisión, fue solidario con sus demás compañeros y la causa”, dijo el orador al recordar la osadía de este insigne periodista venezolano que sufrió el costo de haber publicado lo que los designios del Poder en la época ya habían condenado.

En medio de sus palabras, Cañizález se atrevió a decir que el Día del Periodista en Venezuela debería incluso celebrarse en el natalicio de Andrés Bello, porque fue este el primer periodista asalariado del país. “Se le reconoce en nuestra historia no sólo por ser maestro de Bolívar. También fundó periódicos en Londres y Chile».

Cañizález culminó su intervención invitando a todos asistentes a seguir apostando por el periodismo en Venezuela y trabajar para mantener abiertas ventanas de información en el país.

Durante la noche fueron premiados distintos periodistas en de diferentes áreas del ejercicio profesional, además fue reconocido el trabajo de Medianálisis por nuestra “contribución al periodismo de investigación” y por el “gran aporte al mejoramiento profesional de los periodistas en el estado”.

Destacaron como merecedores del Premio Regional de Periodismo “Ramón Orellana” 2018, Mesa de Redacción de la Prensa de Lara, en la mención de Periodismo Impreso; Juan Carlos Gutiérrez, corresponsal de Univisión, en la mención Televisión; Leydi González, de Fama 98.1 FM en la mención Radio; Gerardo Oviedo de Punto Medio Noticias en la mención de Periodismo Digital. Por su parte, con el aval del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, fueron reconocidos los trabajos de Danny Sosa, de El Informador, en la mención Fotógrafo; y Henri Mendoza, de la Alcandía de Iribarren, en la mención Camarógrafo.

Fotos: Héctor Andres Segura