Torrealba: Los cambios en la comunicación asociados con las violaciones a la libertad de expresión encontraron al país inerme y desasistido

A propósito del Día Nacional del Periodista, la Asociación Civil Medianálisis, reunió a un selecto grupo de periodistas aliados en la ciudad de Barquisimeto para hablar sobre los retos y…

Continuar leyendoTorrealba: Los cambios en la comunicación asociados con las violaciones a la libertad de expresión encontraron al país inerme y desasistido

A 30 años de fundado el CIC UCAB sigue siendo semillero de investigación entre los estudiantes

Luego de transcurridos 30 años de existencia y labor del Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (CIC-UCAB), su norte y misión fundamental sigue siendo…

Continuar leyendoA 30 años de fundado el CIC UCAB sigue siendo semillero de investigación entre los estudiantes

Fran Monroy: La falta de políticas públicas en telecomunicaciones afecta las condiciones de conectividad en Venezuela

El periodista especializado en el área de informática y telecomunicaciones, Fran Monroy, aseguró que la falta de políticas públicas serias en telecomunicaciones afecta las condiciones de conectividad en el país,…

Continuar leyendoFran Monroy: La falta de políticas públicas en telecomunicaciones afecta las condiciones de conectividad en Venezuela

Los jóvenes viven una constante lucha contra la desinformación

*La juventud de Venezuela se refugia en las redes sociales para mantenerse informados ante la falta de medios de comunicación tradicionales *Para sortear el bloqueo informativo, la censura y las…

Continuar leyendoLos jóvenes viven una constante lucha contra la desinformación

Acceso a la red en Venezuela: entre el acoso, los bloqueos y la precariedad en internet

El último informe de Freedom House sobre Libertad en la Red 2021 es revelador en cuanto a las dificultades que los venezolanos enfrentan para estar informados a través de internet…

Continuar leyendoAcceso a la red en Venezuela: entre el acoso, los bloqueos y la precariedad en internet

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar