Representantes de importantes medios digitales del país se congregarán este martes 27 de noviembre en el marco del II Foro Periodismo en Transición, para presentar un balance del año que termina y compartir sus perspectivas, amenazas y oportunidades.
“Los medios digitales de Venezuela, en el filo de la incertidumbre”, es el nombre del evento que organiza Medianálisis y que se llevará a cabo en el Impact Hub de Caracas, ubicado en Los Palos Grandes de 8:30am a 12:30pm.
Andrés Cañizález, director general de Medianálisis, explicó que los medios digitales están jugando un rol clave al mantener informada a la sociedad, lo que los hace blanco de intereses que intentan silenciarlos. Ese será uno de los temas que serán abordados por los ponentes del Foro.
Cañizález presentará además el libro “El periodismo en Venezuela. Los años duros”, editado por Medianálisis y la Universidad Católica Andrés Bello.
Tras las palabras de bienvenida a cargo de Mariela Torrealba, directora académica de Medianálisis, será el turno del primer panel integrado por Carlos Correa (Espacio Público), Mariengracia Chirinos (IPYS), Ángel Alayón (Prodavinci) y Omar Lugo (El Estímulo), quienes presentarán el balance de la realidad que enfrentaron estos medios en 2018 y las perspectivas para el año 2019. La moderación estará a cargo de Patricia Marcano (Armando.info).
El historiador Tomás Straka conversará sobre los riesgos a los que se ha enfrentado el periodismo venezolano a lo largo de la historia y dará paso al segundo panel, conformado por Carmen Riera (Runrunes), César Batiz (El Pitazo), Clavel Rangel (SoyArepita) y Alonso Moleiro, quienes hablarán sobre el entorno-país: Oportunidades y amenazas para el periodismo independiente. El mismo será moderado por Héctor Torres (La Vida de Nos).
Las palabras de despedida estarán a cargo de Daniela Naranjo, coordinadora general de Medianálisis. Las inscripciones para el evento se realizarán a través de la página www.medianalisis.org. La inscripción al evento es obligatoria, pero si deseas obtener certificado digital de la actividad deberás cancelar Bs.S 400.
También estaremos transmitiendo vía streaming el evento, así que no importa en qué lugar de Venezuela o del mundo te encuentres, puedes participar, sólo dale clic AQUÍ y activa el recordatorio. Recuerda que puedes realizar preguntas a los panelistas a través del chat de la transmisión.
Cualquier información adicional se puede consultar a través del correo: foroperiodismoentransicion@gmail.com o en la cuenta @Medianalisis en Twitter, Facebook e Instagram.
Para formalizar tu asistencia al evento deberás seguir los siguientes pasos:
1.- Hacer la tranferencia bancaria por el costo estipulado a la cuenta: Are Comunicaciones CA / Rif J-409268225 Bancrecer 0168-0019-81-5101055485, sólo si deseas obtener el certificado del evento.
2.- Llenar la planilla de inscripción
3.- Esperar un correo de confirmación por parte de nuestro equipo.
Contacto: foroperiodismoentransicion@gmail.com
Dale clic aquí para conocer el programa del día del evento
Importante:
1.- El pago del certificado es opcional.
2.- La entrada al evento es gratuita, pero el registro es obligatorio.