Así lo reflejó el periodista César Heredia durante el conversatorio “Mujeres bajo la lupa” en la que participaron representantes de medios y distintas ONG del sector
Cotejo.info presentó, en alianza con Medianálisis, las cifras de mujeres asesinadas en 2019 durante un encuentro denominado “Mujeres Bajo la Lupa”, en el que el periodista César Herida ofreció un balance del contador que lleva el primer medio de fact checking de Venezuela.
Durante la actividad, César Heredia aseguró que según el registro que lleva Cotejo.info desde el primero de enero al 30 de octubre del presente año, en el país van 335 mujeres asesinadas.
“En 2019, 138 casos de los 335 asesinatos a mujeres, cuenta con un rango de edad entre los 25 y 40 años de edad”, comentó Heredia durante su intervención ante un grupo de mujeres representantes de diferentes organizaciones dedicadas a este tema y al periodismo.
Además, destacó que el estado Zulia concentra 17, 7 % de los asesinatos (59), seguido por el Área Metropolitana de Caracas, con 53 casos (tres de cada 10 casos en el Área Metropolitana de Caracas ocurrieron en el municipio Libertador); Aragua, con 29; Miranda, con 27; Bolívar, con 26; Carabobo y Lara, con 20 en cada entidad.
En este primer encuentro de “Mujeres Bajo la Lupa” se dieron cita en la actividad la periodista Liz Gascon, corresponsal de El Pitazo en el estado Lara, Emilin Piña, presidenta de la fundación Mujer, tu voz tiene poder, acompañada de Magdalí Silva, psicóloga de la fundación y Yuleima Peña, directora de Aliadas en Cadenas, quienes tuvieron la oportunidad de conversar y discutir la metodología del contador de mujeres asesinadas y presentar propuestas para su mejoramiento al momento de recabar y procesar la data.
La coordinadora de Medianálisis, Lirio Pérez, tomó la palabra en la actividad y destacó que desde el estudio anual “Situación Periodismo en Venezuela 2019” la organización promueve el equilibrio de género en los medios de comunicación venezolanos.
Te invitamos a ver la transmisión completa de “Mujeres Bajo la Lupa” haciendo clic en el siguiente enlace: