Según el informe We are social (2021), actualmente hay 20 mil millones de usuarios de redes sociales en el mundo.
Venezuela, desde hace varios años, se encuentra inmersa en una crisis humanitaria compleja, caracterizada por una situación de pobreza que incluye al 94,5 % del país, según la Encuesta de Condiciones de Vida realizada por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello. De igual manera, en el último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) se señala a Venezuela entre los 25 países en riesgo de agudización de la inseguridad alimentaria.
En este marco tan complejo, la investigación analiza la situación del ecosistema mediático y de las redes sociales, así como también la conectividad del país, en un contexto de profundización del autoritarismo.
Detalles de la más reciente investigación de Ingrid Jiménez haciendo clic aquí